NOTICIAS

Sala Superior del TJACCO resuelve 15 expedientes
09-08-2023
Oaxaca de Juárez, Oax.- Un total de 15 expedientes fueron resueltos en sesión ordinaria de la Sala Superior del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del estado de Oaxaca (TJACCO), de los cuales 12 corresponden a Recursos de Revisión y 3 a Juicios de Inconformidad.
Ocho de estos expediente resueltos corresponden a la Segunda Sala Unitaria, dos de la Tercera Sala Unitaria, dos de la Sala Especializada de Responsabilidades Administrativas y Combate a la Corrupción y una de la Primera Sala Unitaria de Primera Instancia y Especializada en Controversia entre los Municipios y sus Agencias, todas de este Tribunal.
Así como tres en contra de resoluciones dictadas por el entonces Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca.
El Magistrado Presidente del Tribunal, Mateo Martínez Martínez, dijo que con estas resoluciones, el TJACCO avanza en resolver los asuntos que se encontraban pendientes de atender por el anterior órgano jurisdiccional.
En tanto, la Magistrada Cruz Itzel Espinosa Rojas y el Magistrado Manuel de Jesús López López, reconocieron el trabajo realizado por las y los secretarios de estudio y cuenta para poder tomar decisiones informadas y fundamentadas.
Expedientes resueltos:
Recuso de Revisión: 115/2023
Recuso de Revisión: 116/2023
Recuso de Revisión: 117/2023
Recuso de Revisión: 124/2023
Juicio de Inconformidad 06/2023
Juicio de Inconformidad 08/2023
Juicio de Inconformidad 62/2022
Recurso de Revisión 40/2023
Recurso de Revisión 114/2023
Recurso de Revisión 125/2023
Recurso de Revisión 240/2023
Recurso de Revisión 324/2023
Recurso de Revisión 148/2023
Recurso de Revisión 268/2023
Recurso de Revisión 294/2023
.Presentan el libro “Responsabilidad Administrativa de Servidores Públicos: Investigación y Calificación de Faltas” en el TJACCO.
09-07-2023
Oaxaca de Juárez, OAX.- Los procesos para la imputación de faltas administrativas graves fueron revisados por el Investigador Imer Reyes López, durante la presentación de su libro “Responsabilidad Administrativa de Servidores Públicos: Investigación y Calificación de Faltas”, en la sede del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del estado de Oaxaca (TJACCO).
Indicó que existen diversas herramientas que permiten a las autoridades investigadoras y resolutoras, realizar un análisis que cumpla con el debido proceso, revisando elementos como los hechos, la tipificidad, individualización y la prueba.
El libro consta de tres partes en las que describen los aspectos teóricos básicos de todo procedimiento de responsabilidad administrativa; los elementos que conforman una falta y los procesos de investigación, con una lectura amena y sustentada con los criterios recientes de los órganos jurisdiccionales, señaló la Magistrada integrante de la Sala Superior, Cruz Itzel Espinosa Rojas.
En su mensaje, el Magistrado Presidente del Tribunal, Mateo Martínez Martínez, señaló que esta presentación se realiza en el marco de las Jornadas de Actualización en Justicia Administrativa, y que busca actualizar y dotar de mayores herramientas al personal jurisdiccional.
Reconoció el interés de acompañar a este evento, de las diversas personas titulares de las dependencias y organismos públicos, entre ellas, Leticia Elsa Reyes López, Secretaria de Honestidad del Gobierno del Estado de Oaxaca; Sarahí Noriega Ricárdez, Titular de la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado de Oaxaca; Magistrada Elizabeth Bautista Velasco, Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca; Jorge Emilio Iruegas, Fiscal Especializado en Materia de Combate a la Corrupción.
Así también estuvieron presentes, Reyna Miguel Santillán, Presidenta del Comité de Combate a la Corrupción; Marcelo Merino García, Titular de la Defensoría Pública del Estado de Oaxaca, Francisco Carrera Sedano, Contralor Interno del Municipio de Oaxaca de Juárez, además de las Magistradas y Magistrados integrantes del TJACCO, entre otros.
.Firma TJACCO convenio con la BUO
09-06-2023
- Se crea una alianza para fortalecer los conocimientos de las personas trabajadoras del órgano jurisdiccional: Mateo Martínez Martínez.
Oaxaca de Juarez, OAX.- El Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del Estado de Oaxaca (TJACCO) firmó un convenio con la Benemérita Universidad de Oaxaca (BUO) con el objetivo de fortalecer los conocimientos del personal del órgano jurisdiccional y con ello cumplir con los principios rectores señalados en la Constitución local.
En su mensaje, el Magistrado Presidente, Mateo Martínez Martínez, destacó la importancia de estrechar lazos entre el órgano jurisdiccional y la academia, toda vez que la constante capacitación, son la base para cumplir con la encomienda de ser la máxima autoridad jurisdiccional en materia de fiscalización, rendición de cuentas, responsabilidad de los servidores públicos, combate a la corrupción e impartición de Justicia Administrativa en la entidad.
Por su parte, el Rector de la BUO, David Zabdiel Martínez Pérez, celebró este convenio que será de gran apoyo tanto para las y los estudiantes como para el funcionariado del Tribunal, toda vez que se implementarán diversas capacitaciones e intercambio de experiencias.
Acompañado de las Magistraturas integrantes de este Tribunal, Cruz Itzel Espinosa Rojas, Manuel de Jesús López López, Amparo Arias Rivas, Anneliese Danae Echeverria Clavel, Juan Martín Villanueva Hernández y Raúl Oswaldo Bernal Flores, así como de la Secretaria General de Acuerdos, Lizbeth Jessica Gallardo Martínez, el Magistrado Presidente, destacó que con este convenio, beneficiará adicionalmente, con becas para las familias del personal de este órgano, lo que forma parte de la nueva visión, que reflejan los objetivos y valores del TJACCO.
Atestiguaron la firma del convenio, la Directora de la Licenciatura en Derecho de la BUO, Adabelia Peláez García y el Coordinador Académico de Posgrados y Coordinador del Doctorado en Derecho de la misma universidad, Juan Gómez Pérez.
Asimismo, asistieron las secretarias y secretarios de estudio y cuenta de las distintas Salas integrantes de este Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del estado de Oaxaca.
.OAXACA ES CUNA DE LOS MÁS GRANDES JURISTAS MEXICANOS: MAGISTRADO MATEO MARTÍNEZ MARTÍNEZ
09-01-2023
- Participa el Magistrado Presidente en el homenaje a José María del Castillo Velasco.
San Antonino Castillo Velasco, OAX.- El Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa y Combate a la Corrupción del estado de Oaxaca, Mateo Martínez Martínez, asistió al homenaje luctuoso del oaxaqueño José María del Castillo Velasco y a la presentación del libro “José María del Castillo Velasco (1820-1883). El gigante jurista y político liberal juarista.”
Como parte del reconocimiento al legado del ilustre jurista oaxaqueño, Martínez Martínez, destacó el aporte al Derecho Administrativo de Castillo Velasco, al tiempo de resaltar que “Oaxaca es cuna de los más grandes juristas mexicanos”.
Ante la presencia del Presidente Municipal de San Antonino Castillo Velasco, Miguel Ángel Hernández Sánchez, el Magistrado Presidente del Tribunal, resaltó el ideal liberal del homenajeado, quien formó parte del equipo de grandes pensadores que acompañaron a Benito Juárez durante la defensa por la invasión francesa.
Fue ministro de gobernación con el Presidente Juárez, y también Ministro del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal.
Era tal su visión de un mundo igualitario, que fundó la Escuela de artes y oficios para mujeres.
Sin embargo, el aporte académico es invaluable para estudiantes y juristas, pues es el forjador de la administración pública en México, con su libro Ensayo sobre el Derecho Administrativo Mexicano, obra que a la fecha sigue siendo citada por autores nacionales e internacionales, destacó Martínez Martínez.
El Magistrado Presidente, reconoció el trabajo de Raúl Ávila Ortiz, Josué Boanerges Contreras López y Nelly Ruíz Flores, autores del libro que se presentó en el homenaje al jurista oaxaqueño.
Al término de la presentación del libro, se develó una placa conmemorativa en el parque central del municipio de San antonino Castillo Velasco.
Asistieron a la ceremonia, la Magistrada Amparo Arias Rivas y los Magistrados Manuel de Jesús López López y Raúl Oswaldo Bernal Flores, así como el Coordinador general de Fomento a la Lectura, William Bautista López, en representación del Gobierno de Oaxaca.
.